RESTAURACIÓN DE ENRIQUE GUTIÉRREZ CARRASQUILLA PARA SAN ROQUE (CÁDIZ)
03/08/2025
![]() |
Estado final Foto: Antonio Jaén Sánchez |
![]() |
Estado inicial Foto: Venerable Hermandad de Gloria de Santa María La Coronada |
Hoy ha tenido lugar la presentación y reposición al culto de la venerada imagen de Santa María Coronada, patrona de la localidad de San Roque (Cádiz), tras los trabajos de conservación y restauración llevados a cabo en Sevilla durante los últimos siete meses por Enrique Gutiérrez Carrasquilla. Gutiérrez Carrasquilla es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte. Ha restaurado más de medio centenar de imágenes, además de sus trabajos para la administración pública, desarrollando proyectos de intervención en Patrimonio Histórico-Artístico para el Museo de Bellas Artes de Sevilla, Delegación Provincial de Cultura y Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Patronato de la Alhambra y Ayuntamiento de Sevilla. El pasado 12 de enero Santa María Coronada fue trasladada para su restauración en el taller sevillano de Carrasquilla. El día anterior se celebraba el 310 Aniversario de la llegada a San Roque, desde Gibraltar, de las imágenes de San Sebastián y la Virgen de los Remedios. Con el tiempo la Virgen tomó la advocación de Santa María la Coronada, presidiendo el altar mayor y siendo titular de la parroquia del mismo nombre, construida diez años después de su llegada sobre el lugar en el que se hallaba la Ermita de San Roque que dio lugar y nombre a la localidad. Precisamente, en el taller de Carrasquilla se encuentra otra icónica imagen sanroqueña: el Jesús Nazareno titular de la hermandad de penitencia que lleva su nombre, de la que hace tres años se cumplió el tercer centenario de su venida, también desde Gibraltar, para ser venerado en la localidad como el Señor de San Roque. |
![]() |
Estado final Foto: Antonio Jaén Sánchez |
![]() |
Estado inicial Foto: Venerable Hermandad de Gloria de Santa María La Coronada |
Santa María Coronada es una talla anónima en madera policromada de la escuela sevillana de finales del siglo XV o principios del XVI, si bien su aspecto actual se debe en gran parte a las transformaciones efectuadas en época barroca. Sus encarnaduras son al óleo y posee restos de estofados en oro. Fue el 11 de enero de 1715 cuando trajo Diego Ponce de la Plaza de Gibraltar la imagen de Nuestra Señora de los Remedios y otra de San Sebastián, y el cura de la ermita de San Roque, Francisco Román Trujillo, natural de Tarifa, hizo una procesión con dichas imágenes y una misa cantada. Además de patrona de San Roque, Santa María Coronada ha sido nombrada recientemente alcaldesa honoraria perpetua de la localidad. Las principales alteraciones detectadas en el taller de Carrasquilla se debían a un ataque de insectos xilófagos y a varias separaciones de los elementos conformantes del soporte de madera. Asimismo, la Virgen tenía reconstrucciones en los dedos pulgar, índice y corazón de la mano izquierda que no se adecuaban en forma y tamaño a los originales. Otras patologías eran la pérdida de funcionalidad de los brazos articulados y las pérdidas de policromía, provocadas en algunos casos por golpes accidentales y por los alfileres a la hora de vestirla. Su estado de conservación era por tanto muy deficiente y afectaba peligrosamente a su integridad y existencia en el futuro. Todas las anteriores patologías han sido reparadas por el restaurador sevillano a través de procesos de desinsectación, sustitución de sistema de articulación y anclaje del Niño a la Virgen, limpieza de suciedad superficial, fijación de estratos, eliminación de repintes y añadidos, y reconstrucción volumétrica y pictórica. |
![]() |
Estado final Foto: Antonio Jaén Sánchez |
![]() |
Estado inicial Foto: Venerable Hermandad de Gloria de Santa María La Coronada |
www.lahornacina.com