INTERVENCIÓN DE BATEA RESTAURACIONES PARA QUINTANAORTUÑO (BURGOS)

24/01/2025


 

 

Los trabajos han sido practicados en una interesante tabla de principios del siglo XVI perteneciente a la parte central de un tríptico renacentista hispanoflamenco. Sus dimensiones son 74 x 52 x 100 cm. Se conserva en el templo parroquial de San Martín Obispo del municipio burgalés de Quintanaortuño.

En la tabla aparece representada una Virgen con el Niño en un entorno bucólico. El pequeño Jesús aparece sedente sobre el regazo de María. La obra posee una notable influencia italianizante. La madera de roble de la que está compuesta es extremadamente fina y dura. En origen, estaba compuesta por dos piezas unidas entre sí a unión viva con el refuerzo trasero en forma de cola de milano. Actualmente, las piezas constitutivas están separadas. La pieza ha conservado su forma lobulada, sin embargo al ser enmarcada, se injertaron piezas para completar el perímetro rectangular.

 

 

 

La pieza presentaba un perímetro de madera que, si bien había conservado unidas todas las partes de la tabla, no era precisamente el más adecuado, pues disimulaba el verdadero tamaño y forma de la tabla y la descontextualizaba de la forma lobulada de la parte central de un tríptico. La madera presentaba la pérdida de la cola de milano del reverso y poseía tres grietas: la grieta central es la unión de las dos tablas, que se habían separado, y las dos grietas laterales correspondían a zonas con tendencia a fendas que se habían abierto, apareciendo la de la izquierda ya reforzada con una tira de tela en el reverso en el origen. El sistema de sujeción no era el adecuado. Por otro lado, presentaba una escasísima capa de preparación con abundantes pérdidas. Asimismo, la policromía se encontraba intensamente oscurecida, con pérdidas abundantes en pequeñas zonas.

El tratamiento realizado en Burgos por Batea Restauraciones ha consistido principalmente en la fijación y limpieza de la policromía, carpintería de restauración, estucado y reintegración de lagunas, y aplicación de un barniz de protección.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com