El concejal de Museos del Ajuntament de Crevillent (Alicante), Antonio Candel Rives, ha anunciado este martes la nueva iniciativa impulsada desde el Museo Mariano Benlliure para organizar un ciclo de tres conferencias en torno a la figura del reconocido escultor valenciano.
Esta actividad se presenta con el fin de rendir homenaje a la destacada figura del artista y para compartir su legado. Asimismo, este ciclo marca la primera ocasión en que se realizan conferencias en el museo, y será la primera de muchas iniciativas destinadas a fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana. Las conferencias tendrán lugar en el propio Museo Mariano Benlliure (Calle San Cayetano, 13), dando comienzo a las 19:30 horas:
Primera conferencia - jueves 30 de octubre, a cargo de David Gimilio Sanz
La primera conferencia del ciclo se realizará este jueves 30 de octubre y estará a cargo de David Gimilio Sanz, Director científico y conservador de las colecciones del Museu de Bellas Artes de València (MuBAV). Con un doctorado en Historia del Arte por la Universitat de València, Gimilio ha dedicado su carrera al estudio y difusión del arte valenciano, siendo autor de múltiples publicaciones sobre las colecciones de pintura y escultura del museo.
En su relación con Mariano Benlliure, Gimilio ha trabajado intensamente en la investigación y valorización de su obra, especialmente en el contexto de su exposición más reciente, "Mariano Benlliure en el Museo de Artes de Valencia". Gracias a su labor, se han podido reubicar y exhibir varias obras importantes de Benlliure en la Galería de Escultura del MuBAV, lo que ha contribuido significativamente a la apreciación de su legado en la actualidad. Durante su intervención, Gimilio compartirá su experiencia y reflexiones sobre la vida y obra de este excepcional artista.
Segunda conferencia - jueves 27 de noviembre, a cargo de Javier García Peiró
La segunda conferencia está programada para el 27 de noviembre y será presentada por Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. García Peiró es un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure. En su charla, explorará la importancia de la museografía doméstica y las exposiciones temporales dedicadas a estos artistas, resaltando la relevancia de los contextos creativos de finales del siglo XIX y principios del XX en Valencia.
Tercera conferencia - jueves 18 de diciembre, a cargo de Ana Satorre Pérez
Finalmente, el ciclo concluirá el 18 de diciembre con la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo Mariano Benlliure de Crevillent. Satorre, coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure, compartirá su visión sobre las exposiciones artísticas y el archivo documental del museo, así como su labor en la promoción del legado del artista a través de diversas publicaciones.
Este ciclo de conferencias promete ser una oportunidad de acercamiento a la figura de Mariano Benlliure y a la historia del arte en nuestra localidad, dando inicio a una serie de actividades que continuarán en el futuro.
El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora de Museo Mariano Benlliure, Ana Satorre, invitan a todos los interesados en la historia del arte valenciano y la figura de Mariano Benlliure a asistir a estas conferencias, donde tendrán la oportunidad de profundizar en su obra y su impacto en el patrimonio cultural de la región. Fechas y horarios:
30 de octubre (David Gimilio Sanz), 27 de noviembre (Javier García Peiró) y
18 de diciembre (Ana Satorre Pérez). Lugar: Museo Mariano Benlliure. Hora: 19:30 horas |