MUJERES DE PALABRA

14/01/2025


 

 

La exposición Mujeres de palabra (Dones de paraula) pretende reivindicar el uso de la palabra desde un universo femenino, partiendo de la época moderna (siglos XVI al XVIII) y con diálogos puntuales con la contemporaneidad. La muestra está comisariada por Maria Garganté, historiadora del arte y profesora de la Universitat Autňnoma de Barcelona (UAB) y del Ateneu Universitari Sant Paciŕ (AUSP).

La muestra se puede visitar hasta el 25 de mayo de 2025 en la sala 28 de la planta 1 del Museo Frederic Marčs (Plaça de Sant Iu 5, Barcelona) dentro del siguiente horario: martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas; domingos y festivos, de 11:00 a 20:00 horas; cerrado los lunes excepto los festivos.

El referido objetivo y algunas mujeres que "tomaron la palabra" son los protagonistas de esta exposición: la escritura de Santa Teresa de Jesús, la transmisión de la palabra y el conocimiento de Santa Ana a la Virgen María, la Inmaculada como símbolo de sabiduría, la ocultación y negación de la palabra, ejemplificada en la figura de María Magdalena, y la mediación de la palabra en boca de las sibilas.

 

 

La palabra ha sido el elemento clave para explicar la historia y también un instrumento fundamental para describir y comprender la realidad, tradicionalmente bajo control masculino. Con muy pocas excepciones, han sido los hombres quienes han gobernado imperios y estados y han ejercido el control del relato; son los hombres quienes aparecen en los libros de historia y en la mayoría de los documentos administrativos o los que han escrito y prescrito la gran literatura.

Aun así, es de las madres de quienes aprendemos el lenguaje y la palabra que nos permite comunicar e interpretar, y que es además un instrumento de mediación.

La palabra de las mujeres -reivindicada, transmitida, oculta, negada, etcétera- es el hilo conductor de los tres ámbitos que forman la exposición: "Virtud o vicio: leer y escribir en femenino", "De Santa Ana a María: transmisión y conocimiento", y "La palabra negada, oculta, cuestionada".

Mujeres de palabra pone de relieve la necesidad de elaborar una genealogía de autoras que constituyen referentes y autoridades en la materia, de revindicar la importancia del orden simbólico materno y de hacer visible la ocultación y el descrédito que ha sufrido la palabra femenina desde la historia, la literatura y los relatos bíblicos o mitológicos.

La muestra, que se acompaña de un catálogo que será presentado en el Museo Frederic Marès el próximo 27 de febrero, incluye también una serie de actividades paralelas: visitas guiadas en castellano y catalán, talleres familiares y una mesa redonda en el Monasterio de Pedralbes con fecha y hora todavía por concretar.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com