EL FACTOR PRADO

21/07/2022


 

 

La estrecha y fructífera relación entre el Museo de Bellas Artes de Asturias y el Museo Nacional del Prado de Madrid se ha concretado de diversas maneras a lo largo del tiempo.

En este sentido, no cabe duda de que la más importante ha sido el gran número de depósitos que el Museo del Prado ha ido haciendo durante años en el Museo de Bellas Artes de Asturias, hasta alcanzar la cifra actual de 53 obras, divididas en 48 pinturas y 5 esculturas, que recorren algunas de las páginas más interesantes de la historia del arte asturiano y español comprendidas entre los siglos XVI y XX.

De hecho, desde 1889, año del primer depósito realizado en este caso al Museo de Pinturas de la Academia Provincial de Bellas Artes de San Salvador de Oviedo, de cuyos fondos se nutre la actual colección del museo asturiano, hasta 2022, en el que se han efectuado los nueve últimos, esa relación ha sido fluida y constante, teniendo en 1990 un momento decisivo con la incorporación de una veintena de obras.

Con la exposición El factor Prado: los depósitos del Museo Nacional del Prado en el Museo de Bellas Artes de Asturias, que recoge una selección cuantitativa y cualitativamente importante de esos depósitos, se pretende mostrar el papel decisivo que esta política de apoyo y refuerzo de las colecciones del museo asturiano por parte de la principal pinacoteca de nuestro país ha tenido en el crecimiento y progreso de dicha institución.

A ello alude precisamente el término "factor" presente en el título de la muestra, y que hay que entender como esa especie de circunstancia que contribuye a dar con un producto, pero también como ese elemento que se suma o multiplica con otro para obtener un resultado. Y es este efecto multiplicador que han tenido las aportaciones del Museo del Prado sobre nuestra institución, en cuanto a la mejora y esplendor de sus colecciones, el que se pretende resaltar con esta muestra y el catálogo que la acompaña.

La exposición El factor Prado: los depósitos del Museo Nacional del Prado en el Museo de Bellas Artes de Asturias, presente en el museo asturiano desde hoy, 21 de julio, al 30 de octubre de 2022, está comisariada por Gabino Busto Hevia, Conservador de arte antiguo del Museo de Bellas Artes de Asturias.

Con motivo de la muestra, bajo el nombre "Un ventanal al Museo del Prado: el depósito de arte antiguo del Museo Nacional del Prado en el Museo de Bellas Artes de Asturias", el comisario de la misma dará una conferencia el próximo jueves 28 de julio, a las 19:00 horas.

Dirección y horarios de la exposición: Palacio de Velarde. Calle Santa Ana 1, Oviedo. Horario de verano (julio y agosto): martes a sábados, de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, domingos y festivos, de 10:30 a 14:30 horas. Horario de invierno (septiembre y octubre): martes a viernes, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas; sábados, de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; domingos y festivos, de 11:30 a 14:30 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com