RESTAURACIÓN DE FERNANDO AGUADO PARA EL VISO DEL ALCOR (SEVILLA)
07/07/2025
![]() |
![]() |
Los trabajos han sido practicados en la imagen titular de la Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora del Carmen, corporación que tiene su sede en el templo parroquial de Santa María del Alcor. En sus archivos consta que fue donada en 1942 para reemplazar a la talla destruida en 1936, de la que se conserva una de las manos. |
![]() |
![]() |
![]() |
La restauración ha contemplado una limpieza controlada de la suciedad superficial acumulada por el paso del tiempo, consolidación de zonas deterioradas de la madera, eliminación de repintes y reintegración cromática de pequeños desperfectos, todo ello empleando técnicas respetuosas con los materiales originales de la imagen. |
![]() |
![]() |
También Aguado ha sustituido las pestañas superiores postizas por unas nuevas, al encontrarse las anteriores en mal estado, lo que, unido a lo anterior, ha tenido como objetivo mantener la expresión que hace reconocible al icono devocional. Asimismo, se han reemplazado las articulaciones y el sistema de sujeción del Niño Jesús. |
Tanto la Virgen como el Niño son de madera policromada, siendo la efigie mariana de candelero para vestir. La autoría de ambas sigue siendo discutida, si bien el aspecto actual de la Virgen del Carmen se debe a una profunda remodelación efectuada por el escultor Augusto Morilla. El Niño Jesús, de talla completa, es obra posterior de otro artista, pudiendo corresponder al orfebre e imaginero Manuel Domínguez Rodríguez. |
www.lahornacina.com