EL TACRC PARALIZA EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE LA CATEDRAL DE CARTAGENA

08/08/2025


 

 

La restauración de la Catedral de Santa María la Mayor en Cartagena no podrá seguir adelante en los términos que pretendía el Gobierno municipal. Así lo ha determinado el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), que ha resuelto mantener la suspensión del procedimiento de adjudicación tras el recurso especial presentado por Jesús Giménez Gallo, portavoz municipal de Movimiento Ciudadano de Cartagena (MC Cartagena).

Según dicha corporación política, la resolución deja claro que la suspensión del expediente no es fruto de ningún gesto del Gobierno local, sino consecuencia directa de la acción decidida y eficaz de MC Cartagena, que ha actuado por la vía legal al considerar que se trata de un proyecto de restauración que incumple el pliego y atenta contra el Plan Director de la Catedral. El recurso ha frenado un proyecto que ya estaba adjudicado y cuya tramitación, afirma MC Cartagena, seguía adelante a espaldas de la ciudadanía.

Ahora le corresponde al Ayuntamiento de Cartagena decidir si se allana y reconoce la validez de los argumentos planteados por Giménez Gallo, o si insiste en lo que MC Cartagena considera un camino plagado de irregularidades.

Desde MC Cartagena seguirán luchando para que la Catedral de Santa María la Mayor se recupere de forma íntegra, respetuosa y monumental, y no se convierta en el escenario de otra chapuza institucional. La corporación declara que su recurso se fundamenta en criterios técnicos, jurídicos y patrimoniales incuestionables.

El pasado 18 de julio, Giménez Gallo anunció la presentación de un recurso especial en materia de contratación ante el TACRC, con el objetivo de frenar la adjudicación del concurso de ideas para la restauración de la Catedral de Santa María la Mayor de Cartagena. La iniciativa responde a la resolución del Gobierno local, de Noelia Arroyo, que otorga el contrato al proyecto Spartaria. Giménez Gallo denunció entonces que la propuesta seleccionada no solo incumple el Pliego de Prescripciones Técnicas y el Plan Director aprobado para la intervención, sino que perpetúa el estado ruinoso del templo, renunciando a su restauración real.

El recurso presentado por MC Cartagena se fundamenta en tres infracciones graves. Por un lado, no contempla la ejecución de un sistema de bóvedas, tal como exige el Plan Director para recuperar la estructura original del templo. En su lugar, propone una cubierta plana que desvirtúa la arquitectura religiosa tradicional. Por otro, la solución planteada no garantiza la protección integral del conjunto monumental, deja parte del espacio a la intemperie y altera las proporciones y alturas del templo. Además, genera un impacto visual negativo, desentonando con el entorno histórico. Finalmente, el proyecto ignora la recuperación del culto como función esencial de la Catedral, relegando su uso litúrgico a una capilla ya habilitada y priorizando fines expositivos y escénicos que no respetan la identidad del edificio.

MC Cartagena dice reafirmar con ello su defensa de una restauración digna, respetuosa y fiel al legado histórico y espiritual de la Catedral de Santa María la Mayor, símbolo de la ciudad y de su identidad. 

 

Foto: Ayuntamiento de Cartagena

 

Si quieren denunciar cualquier tipo de agresión al patrimonio histórico-artístico de su ciudad, diríjanse a nuestra dirección de correo electrónico lahornacina@lahornacina.com

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com