DESCUBIERTA LA AUTORÍA DE GABRIEL DE ASTORGA EN UNA DOLOROSA EXTREMEÑA
18/09/2025
La intervención de la restauradora pacense Carmen Vega sobre la imagen de la Virgen de los Dolores, titular de la cofradía de penitencia del mismo nombre de Villafranca de los Barros (Badajoz), ha permitido descubrir que la imagen data del año 1860 y que fue realizada por el prolífico escultor e imaginero sevillano Gabriel Astorga (1804-1895). Esta talla de candelero presentaba un avanzado estado de deterioro, con el soporte dañado, las articulaciones debilitadas y numerosos orificios provocados por alfileres al vestirla. También se habían detectado pinturas añadidas en los ojos, pestañas sintéticas no originales, lágrimas de pegamento y papeles encolados en el torso. Tras un minucioso trabajo de restauración, sobre el que Carmen Vega ofreció una detallada conferencia el pasado 16 de septiembre tras el acto de presentación, todos estos elementos han sido corregidos. La Virgen luce ahora con lágrimas de cristal, pestañas de pelo natural y una policromía recuperada, libre de repintes y añadidos. Asimismo, se han reparado las articulaciones, devolviendo con todo lo anterior a la imagen su autenticidad y valor artístico. |
![]() |
![]() |
En un primer momento se planteó la posibilidad de organizar iniciativas para recaudar fondos, pero finalmente no fue necesario gracias a la generosidad de una familia anónima que donó íntegramente la cantidad necesaria para acometer la restauración. Además, los devotos han colaborado de manera altruista con el lacado y el pulido de la corona y del corazón que lleva como atributos de orfebrería. La Cofradía de la Virgen de los Dolores únicamente ha costeado el corpiño de cuero que se le ha incorporado a la talla para protegerla, siguiendo la recomendación de la restauradora. En el torso de la dolorosa villafranquesa figura la inscripción "ME COSTEO MI ESCLAVA ASUNCION GORDILLO AÑO DE 1860" y debajo el nombre del escultor, Gabriel de Astorga, autor de dolorosas similares como la Virgen de los Desamparados de Osuna, la Virgen de los Dolores de Mairena del Aljarafe o la Virgen de las Angustias de Marchena. |
![]() |
Estado inicial |
www.lahornacina.com