LIENZOS ENROLLABLES EN ANTEQUERA

24/12/2024


 

 

La reciente publicación en el último número (30) de la revista Atrio, editada por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), del artículo De Perú y Nueva Granada. Lienzos enrollables americanos en las Carmelitas Descalzas de Antequera, analiza unas destacadas piezas del tornaviaje artístico americano en la provincia de Málaga.

El autor del artículo, Mario Segovia Portillo, se centra en el estudio de una tipología pictórica escasamente estudiada: los conocidos como lienzos enrollables o de estuche, una particular tipología pictórica a la que no se le ha prestado el suficiente interés como demuestran los exiguos estudios sobre el tema.

Para ello presenta tres ejemplos localizados en el convento de Carmelitas Descalzas de Antequera (Málaga), provenientes de diferentes virreinatos americanos, concretamente de Perú y Nueva Granada. Dos de ellos se corresponden con los retratos oficiales de dos indianos malagueños, Juan José de Villaluenga y Marfil y José de Carrión y Marfil; mientras que el último es un lienzo devocional en el que se representa la imagen de San José con el Niño Jesús.

Además, para enriquecer y ampliar el campo de estudio, el historiador menciona otros lienzos enrollables encontrados en la ciudad de Antequera que atribuye a talleres andaluces, caso de la Virgen de Belén ubicada en la misma clausura conventual de las Carmelitas Descalzas junto al mencionado de San José.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com