CONGRESO INTERNACIONAL
"MARÍA, SIGNO DE IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS CRISTIANOS
RELIGIÓN, ANTROPOLOGÍA, HISTORIA Y ARTE"


 

 

La Diócesis de Gibraltar conmemora este año su primer centenario, razón por la que ha organizado diversos actos, siendo el primero de ellos un congreso mariano a principios del próximo mes de marzo.

Fue el Papa Pío X el que estableció esta Diócesis mediante un decreto del 10 de noviembre de 1910. El Papa nombró además obispo a un monje benedictino del monasterio de Ramsgate (Inglaterra), el reverendo Gregory Thompson, aunque éste terminó renunciando en 1927 y regresó a su lugar de origen.

En octubre de ese mismo año, Richard J. Fitzgerald se convirtió en el nuevo Obispo del Peñón, siendo la persona que más tiempo ha ocupado esta responsabilidad. Y ello a pesar de los tiempos difíciles que vivió, debido a la II Guerra Mundial y la posterior repatriación de la población civil que había sido evacuada durante el conflicto a Londres, el norte de Irlanda, Jamaica y la Isla de Madeira.

Fitzgerald falleció en 1956 y John Farmer Healy tomó el relevo el 11 de octubre. Su episcopado fue testigo del cierre de la Verja y todas las comunicaciones, así como la aprobación de la Constitución de 1969. Además, el nuevo sistema introducido por la Constitución arrebató a la Iglesia, casi por completo, el control sobre la educación.

En 1973 fue consagrado el primer obispo gibraltareño, Edward Rapallo, quien vio la aplicación de los cambios introducidos en el Segundo Concilio Vaticano. A pesar de que eran años difíciles para Gibraltar desde el punto de vista político y también económico, el obispo, que falleció el 5 de febrero del año 1984, centró sus esfuerzos en vigorizar las iniciativas pastorales de la Iglesia.

Roma nombró obispo a Bernard Patrick Devlin el 6 de enero de 1985. Natural de Irlanda, vivía en Gibraltar desde poco después de la II Guerra Mundial. Su episcopado fue notable, ya que ordenó al mayor número de sacerdotes y supo dar continuidad a la línea de trabajo de su antecesor. Devlin solicitó a Roma su jubilación y ésta le fue concedida por el Papa Juan Pablo II.

El 24 de mayo de 1998 se convirtió en obispo de Gibraltar Charles Caruana, que sigue ocupando esta responsabilidad en la actualidad. Nombrado por Juan Pablo II, fue consagrado por el ya fallecido cardenal George Basil en el transcurso de una ceremonia celebrada en Gibraltar en unas instalaciones de la Royal Air Force (RAF) adaptadas especialmente para la ocasión. Caruana es el segundo gibraltareño que encabeza el obispado.

Además, el año pasado encabezó los actos organizados con motivo del séptimo centenario de la devoción a Nuestra Señora de Europa, Patrona de Gibraltar. Estos actos finalizaron el 5 de mayo de 2009 con una misa que congregó a miles de fieles en Punta Europa y en la que el Vaticano estuvo representado por el cardenal José Saraiva, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.

Para el centenario de este año, la Diócesis prepara una semana grande en noviembre. Además, las parroquias celebrarán actividades y en septiembre habrá un encuentro de la red mariana.

Gibraltar acogerá los días 5, 6 y 7 de marzo un congreso internacional que, bajo el título de María, signo de identidad de los pueblos, fue presentado el pasado miércoles en la catedral de Santa María la Coronada por el obispo del Peñón, Charles Caruana; el rector del santuario de Nuestra Señora de Europa; y Jesús López Alfonso, coordinador general del simposio. El objetivo del congreso será recapitular sobre el hecho mariano dada la fuerte devoción que existe en la Península, y sobre todo en el sur, por la Virgen María.

Así, la figura mariana, de tanta importancia en la cristiandad, será analizada desde los puntos de vista cultural, teológico, histórico, antropológico y artístico. En cuanto a los ponentes, serán todos españoles aunque de distintos puntos de la Península, al igual que los comunicantes, entre los que también habrá personas procedentes de Italia y Bélgica, lo que da a este congreso carácter internacional.

Los participantes y el programa pueden ser consultados en la página web La Hornacina. El congreso, que ha sido incluido dentro de la programación del centenario de la Diócesis de Gibraltar y cuyo contenido será recogido y publicado, se desarrollará en el Centro de Meditación Europa. El último día, domingo 7 de marzo, habrá una misa presidida por el obispo del Peñón, Charles Caruana.

 

Eva Reyes. Diario "Europa Sur". 24-01-2010.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com