CONGRESO INTERNACIONAL
"MARÍA, SIGNO DE IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS CRISTIANOS
RELIGIÓN, ANTROPOLOGÍA, HISTORIA Y ARTE"


 

 

Gibraltar acogerá los días 5, 6 y 7 de Marzo un Congreso Internacional que, bajo el título de María, Signo de Identidad de los Pueblos Cristianos. Religión, Antropología, Historia y Arte, fue presentado ayer en la Catedral de Santa María la Coronada por el Obispo del Peñón, Charles Caruana; el Rector del Santuario de Nuestra Señora de Europa, Charles Azzopardi, y Jesús López Alfonso, Coordinador General del Simposio.

El obispo expresó su satisfacción por esta iniciativa, que partió del ahora coordinador general del congreso, Jesús López Alfonso, tras la multitudinaria celebración en Gibraltar del VII Centenario de la Devoción a Nuestra Señora de Europa, el pasado año 2009. "Estamos muy contentos, porque cualquier diálogo es beneficioso", apuntó Caruana, quien agregó que "este simposio está en línea con la celebración de 2009 y, además, se enmarcará dentro de las actividades del centenario de la Diócesis de Gibraltar este año".

Por su parte, Jesús López Alfonso, Profesor de Historia del Arte en el Instituto Menéndez Tolosa de La Línea de la Concepción, aunque natural de Sevilla, explicó que el objetivo es "recapitular sobre el hecho mariano. En todos los pueblos de la Península prolifera la devoción por la Virgen María, sobre todo en el sur y esa es la idea de la que ha partido el proyecto. Así, la figura mariana, de tanta importancia en la cristiandad, será analizada desde los puntos de vista cultural, teológico, histórico, antropológico y artístico", dijo.

En cuanto a los ponentes, son todos españoles, aunque de distintos puntos de la Península, al igual que los comunicantes, entre los que también habrá personas procedentes de Italia y Bélgica, lo que da a este congreso carácter internacional. Los participantes y el programa pueden ser consultados en la página web La Hornacina.

Por su parte, el padre Charles Azzopardi, Rector del Santuario de Nuestra Señora de Europa, indicó que el congreso se desarrollará en el Centro de Meditación Europa y que su contenido será recogido y publicado, así como que el último día, domingo 7 de marzo, habrá una misa presidida por el obispo.

En cuanto a la celebración del Centenario de la Diócesis del Peñón, Charles Azzopardi, que ejerce también de párroco en la Iglesia de Santa Teresa, la cual será consagrada precisamente este año, apuntó que a este congreso se unirán en Septiembre un Encuentro de la Red Mariana, en la que participarán los rectores de los santuarios y que durará tres días, y la semana del Centenario en Noviembre. De otra parte, las parroquias albergarán distintas actividades durante el año 2010 en curso.

Por último, y a preguntas sobre los lazos religiosos entre Gibraltar y la comarca, que vivieron un momento emotivo el año pasado en torno a Nuestra Señora de Europa, tanto el Obispo del Peñón como el Rector del Santuario aseveraron que el deseo de la Diócesis del Peñón "es seguir estrechando esos lazos y realizando actividades".

El padre Charles Azzopardi añadió que otro de los objetivos es seguir expandiendo la devoción por la Virgen de Europa. Así, próximamente se procederá al traslado de una imagen a Jamaica tras la ubicación de una en Lourdes.

 

Eva Reyes. Diario "Europa Sur". 21-01-2010.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com